FOLLOW

2017/01/06

Tipos de investigación social no experimental: descriptiva, histórica y correlacional

  Scope       2017/01/06
Tipos de investigación social no experimental: descriptiva, histórica y correlacional

Tradicionalmente, se presentan tres tipos de investigación social, de ellos surgen: la histórica, la descriptiva y la no experimental.

La investigación no experimental. Es la que se realiza sin manipular deliberadamente las variables independientes, se basa en variables que ya ocurrieron o se dieron en la realidad sin la intervención directa del investigador.

La investigación histórica. Trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias que proveen la información y que deben ser examinadas
por medio de una crítica interna y externa.

La investigación descriptiva. Trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: encuestas, casos, exploratorios, de desarrollo, predictivos y de conjuntos.


Investigación correlacional. Tiene como finalidad determinar el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas se estima la correlación. Aporta indicios sobre las posibles causas de un fenómeno.
logoblog

Thanks for reading Tipos de investigación social no experimental: descriptiva, histórica y correlacional

Previous
« Prev Post

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fuente de alimentación variable 1.25 V a 30 V (Electronica)

  ✅ Parámetros del diseño (estándar): Tensión de salida: 1.25 V a 30 V (variable) Corriente máxima: 1.5 A Tipo de salida: DC (co...