La
información genética de todos los seres vivos está contenida en su ADN. Todos
ellos comparten el mismo código genético y solo se diferencian por el número y
el tipo de genes. Estas diferencias son debidas a que las especies van
acumulando mutaciones como resultado del proceso evolutivo. Por tanto, dos
especies se diferenciaran entre sí por el número y el tipo de mutaciones que
han ido acumulando.
Las
técnicas de ingeniería genética actuales permiten el análisis y secuenciación
del ADN. Cuando se dispone de esta información, se puede comparar el material
genético entre distintas especies. Así, dos especies evolutivamente cercanas
presentaran menos diferencias en sus respectivas secuencias.

Mutación:
es un cambio permanente en el ADN, si el cambio afecta a un gen provoca la
aparición de nuevos alelos. Dos especies se diferencian por el número y tipo de
mutaciones que han ido acumulando
Comparando
el ADN de las especies 1, 2, 3 y 4, y analizando las mutaciones que comparten,
se puede deducir que las especies más próximas (se separaron como especie más
tarde) son la especie 2 y la especie 3.
La información genética de todos los seres vivos se encuentra en el ADN.
Todos los seres vivos tienen el mismo código genético, pero se diferencian en
el número y tipo de genes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario